JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN MURCIA
DESPERTAR EL PODER DEL CORAZÓN
7 JULIO 2018
La experiencia en Murcia en nuestras jornadas de puertas abiertas fue cálida, no por la temperatura ambiente, sino por la energía en nuestros corazones, nos conocimos personalmente todos los profesionales y fue grato. Compartimos nuestro conocimiento y sabiduría. Agradezco el calado del Método de Liberación de Corazas. HERBOLARIO CALA, se encargará de la organización de los próximos cursos de MLC.
Hemos dado inicio a un encuentro anual de profesionales para compartir con la sociedad murciana nuestra forma de sanar mente-cuerpo-espíritu. Si eres profesional y quieres participar en este evento, ponte en contacto con CALA HERBOLARIO https://www.facebook.com/calaherbolariosmurcia/
Sara Buján
HE DECIDIDO CASARME CONMIGO
MISMA
Después de siete relaciones de pareja, en las
que las cuatro primeras hasta el 2001, fueron relaciones en las que impulsada por mis carencias y necesidades (todo esto de una forma inconsciente) de amor, reconocimiento, valoración y con heridas
de rechazo, abandono y desvalorización, mi corazón herido buscaba un hombre que me “diera” lo que no encontraba dentro de mí y que por su forma de ser, no tocara mis heridas. La verdad es que sí que
en cada momento aparecieron esos hombres, a los cuales doy mil gracias por lo compartido y recibido.
Los tres últimos a partir del 2002 hasta ahora fueron relaciones donde fui sanando la relación con mi padre, aprendí con ellos todo lo que mi padre no me enseñó, liberé experiencias destructivas y de
abuso, lo que me ha permitido sanar completamente y digo esto porque por primera vez y desde mi interior nace: “ME VOY A CASAR CONMIGO” pero que bien me llevo conmigo misma, me amo, me respeto, me
miro al espejo y me encanta, vivo la vida que elijo.
Doy gracias al universo que ha puesto en mi vida a estos hombres, que me han acompañado en mi proceso.
Mientras estamos herid@s con relación al amor, las relaciones de pareja son una escuela de sanación si así lo queremos ver y vivir. También pueden ser una cárcel de sufrimiento si nos agarramos a lo
que nos daña.
Cuento esta experiencia porque es mi credencial para poder ofreceros mi acompañamiento profesional en vuestro propio proceso, comprenderos, sustentaros y celebrar lo que vayáis transformando en
vuestro interior y en vuestra vida.
Puedes visitar mi web www.sarabujan.com donde podrás informarte de el proceso que
ofrezco.
Con amor
Sara>
30 julio 2017 REFLEXIÓN SOBRE LA MUERTE
Nuestra fija y desconocida "amiga" la MUERTE
REFLEXIÓN
A todos de vez en cuando durante nuestra vida nos toca "codearnos" con la
experiencia de muerte.
Tenía 10 años cuando una monja en mi colegio falleció (era mayor me dijeron), tuve la ocasión de verla en el ataúd en una sala del colegio. La miré con curiosidad, de hecho no lo he olvidado, pero no
sentí nada más que curiosidad.
Con 18 años volví a ver en un ataúd en este caso a una amiga, ella tenía 17 años, nadie sabía de que había muerto. Quedé encogida de miedo, "cualquier día podía morir yo" contacté con la fugacidad de
la vida, que no estábamos en este mundo para siempre, pero no entendía absolutamente nada sobre ese tema. Nadie hablaba de la muerte, era TABÚ. Hablo de 1982. Si tengo la sensación de que era un tema
a evitar, genera mucho sufrimiento y es terrible.
A los dos años murió una tía de cáncer, "casualidades" de la vida yo estaba inlocalizable y no presencié el acontecimiento, hubiera sido incapaz de estar presente, todavía estaba trastornada por la
muerte de mi amiga. En aquella época cada cual se apañaba como podía, yo incluida.
Desde 1986, que comencé un camino interior de autoconocimiento hasta el fallecimiento de mis padres en 2009 y 2014, la experiencia y vivencia de la muerte ha cambiado bastante, lo cual quiere decir
que no es la muerte en si, sino la interpretación y percepción de ella lo que provoca las múltiples vivencias que se tienen.
Hace muchos años se trataba de evitar informar a la persona de su fatal desenlace si estaba viviendo una enfermedad terminal, para "no disgustarla" como si la ocultación y engaño fuera una solución
"Rosa" para un moribundo.
Después nos dimos cuenta de que la persona que va a morir quizás tenga derecho a saberlo, porque hay tareas que hacer cuando un@ se va a morir, cerrar asuntos pendientes y despedirse de los seres
queridos. Creo que hasta ahora no he contado ninguna novedad.
Esta semana la vida me ha colocado de nuevo delante de un ataúd, la pareja de una amiga mía fallecía con 53 años.
Por eso me pongo a escribir..... resulta que ya llevan unos años con esta " extraña costumbre" auto tratamiento con psicofármacos, tranquilizantes en general, con la finalidad de que mientras se vive
"el paso" de nuestro ser querido lo haga en "condiciones óptimas" quiere decir, no conecte con la tristeza, "que mal queda llorar cuando tu madre o marido se muere" (ironía) hay que estar sereno para
cuando los familiares y amigos vengan a darme el pésame (más ironía), la experiencia es intensa, es mejor estar relajado, que nadie se entere de mi dolor. ¿Qué sentido tiene que si las personas
afectadas están con una sonrisa y desconectadas, vaya yo a dar el pésame???????????
Cuando estuve en el crematorio por la defunción de mi madre, aparecieron en mis ojos las lágrimas y llore, cuanto lloré, lloré a mi madre muerta, me sentí aliviada porque apareció el amor por ella,
liberé la tristeza. Cuando salíamos del recinto, una prima me reprendió diciéndome que por qué no me había tomado un tranquilizante: mi respuesta fue corta y precisa, "no estoy nerviosa" Cuando
alguien expresa emociones, de alguna manera mueve las emociones de los demás. Eso todavía está sin resolver socialmente.
Por otro lado, existe el anhelo de vivir el momento de la muerte de los seres queridos con serenidad, para eso muchas personas de automedican, los tranquilizantes permiten vivir lo que sucede
sientendosen en paz. Estaría bien si sucediera de forma natural, porque esos tranquilizantes generan adicción y no curan nada, cuando deje de tomarlos aparecerán todas las emociones guardadas y no
vividas, en el mejor de los casos claro.
¿En los colegios se habla de la MUERTE? ¿Los padres saben explicar en qué consiste este cambio de estado? Aquí confluyen las creencias de la comunidad por un lado y la de los padres.
Nuestra cultura está todavía atrasada en la comprensión adecuada y el la vivencia de esta experiencia, vida-muerte.
Por último deciros que el miedo a morir es el mismo que el miedo a vivir, últimamente lo veo en mi consulta como la muerte se vive como solución o huida al dolor, y como el miedo a morir paraliza
nuestras vidas y no nos deja vivir plenamente.
He creado un proceso de fin de semana en diciembre sobre este tipo de experiencia.
EL SECRETO DE LA VIDA CONSISTE EN MORIR ANTES DE MORIR: quiere decir que el despojarnos de todo lo que no somos nos permitirá ser auténticos , conectar con nuestros potenciales reales y REALIZAR
NUESTROS SUEÑOS.
Un saludo con amor
Sara Buján Ibañez
PSICOSIS
Cuando escucháis esta palabra, al que más o al que menos produce desasosiego e incomodidad, la mayoría de las personas no tienen ni idea de lo que es, pero produce miedo, peligro. Dio nombre a una película de miedo incluso.
He observado varios tipos de actitud ante la Psicosis, una es la de lástima por quien la padece, esta loc@, no le hagas mucho caso, otra actitud puede ser ten cuidado que nunca se sabe, pueden ser muy peligrosos.
Los que la padecen también se posicionan como víctimas: estoy enferm@, bastante desgracia tengo; o, se dedican a los demás para mantener vínculos sociales, no entienden por qué todo el mundo los deja de lado incluso la familia en algunas ocasiones.
Que no se entere nadie porque de lo contrario tu vida se verá al traste, nadie te ofrecerá trabajo, los amigos se irán de tu lado misteriosamente, incluso a veces hasta la familia desaparece. Son ¿Víctimas o culpables?
Existe un posicionamiento responsable frente a esta sintomatología que acompaña a esquizofrenic@s, bipolares, etc.
Existe una fina separación entre la Neurosis y la Psicosis.
Tanto en neuróticos como en psicóticos se da una distorsión en la percepción de la realidad y tiene que ver con nuestro sistema de creencias, ahí estamos todos en el mismo saco (neuróticos), ante un mismo acontecimiento, existen tantas percepciones e interpretaciones como personas que estaban presentes.
Lo que sucede es que existe una parte de nuestra realidad que rechazamos, sean emociones o experiencias completas que por despertar en nosotros tanto miedo las pasamos a la sombra (reprimido) para luego ser proyectadas hacia fuera, hacia el entorno social. El Psicótico tiene muchísimo miedo, su rechazo es completo, cierra todas las puertas a la consciencia. Cuando la sombra revienta es proyectada hacia el exterior en forma de delirios o alucinaciones es la proyección, en ese momento se apodera de la conciencia y manda sobre la persona lo que hay que hacer.
El neurótico cree firmemente en sus pensamientos y actúa en consecuencia: si yo creo que una amiga me critica, quizás le deje de llamar o de hablar, o quizás le pregunte si es cierto que esté criticándome, o quizás puede que yo misma desconfirme ese pensamiento porque las conductas de mi amiga no se correlacionan con ese pensamiento que tengo.
Un Psicótico en pleno brote psicótico, considera que esta amiga, me quiere hacer daño y destrozarme la vida y desde ahí, toma manos en el asunto y decide defenderse de ella agrediéndola incluso algunos llegan a matar. Es el miedo por la propia vida y en la propia defensa que ejecutan actos violentos.
Ni unos ni otros se hacen responsables de sus pensamientos como propios ni de sus emociones de miedo o agresivas como propias. No es tan diferente.
Los psicóticos pueden resultar más peligrosos socialmente y por ello son medicados, no para ser curados, sino para que no realicen actos irreversibles y agresivos.
Los que tratan a las personas Psicóticas lo hacen desde el miedo social, nadie se acuerda de que tienen sentimientos y de que tienen mucho miedo.
Todo lo que se hace desde el miedo está condenado al fracaso, me refiero tanto del lado médico cómo del paciente.
Las personas Psicóticas así tratadas se sienten más aisladas socialmente y sus miedos con ello aumentan y también la rabia por el estigma social. No creo que sea la forma de abordar tal situación.
¿Cuál es la salida más sana para todos? Sólo hay una respuesta que ayuda al enfermo y a toda la sociedad y es la única válida. Esa salida nace del corazón tanto de profesionales como de los enfermos.
Cuento esto cómo una experiencia personal y profesional: hasta no hace demasiado tiempo, yo también estaba condicionada por este miedo social a la psicosis y psicóticos lo reconozco por eso puedo hablar de ello.
La respuesta válida es primero hacer comprender al paciente en que consiste realmente lo que está viviendo y que la percepción y conflicto está en su interior y que la ha creado él/ella mism@ aunque no es culpable de ello, de esta manera puede ver una salida responsable al problema de salud. Es preciso acercarle a su sombra como contenidos que están en su interior no fuera, y para terminar aceptarse con amor con todas las emociones que había desterrado a la sombra. Cuando un@ asume sus partes oscuras la psicosis ya no tiene sentido y los brotes van desapareciendo…
Estaré encantada de acompañar a todas las personas que viviendo brotes psicóticos, todavía no entienden que les pasa y desean volver a ser dueñas de sus vidas, esto quiere decir responsables de sus experiencias y emociones, con amor.
>>
1 DE JULIO VIERNES 2016, 19.30H
"La enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para curar al hombre"
Carl Jung
La experiencia vivida en tu propio cuerpo es lo único que te sanará, por esa razón en esta charla, te voy a contar como te voy a acompañar en el proceso.
MERECE LA PENA CREELO
Sara Buján
Lugar: Tu Spacio, C/ Serafín Olave 10, trasera, Pamplona
Ponente: SARA BUJAN Psicóloga Sanitaria, especialista en Método de Liberación de Corazas, 25 años de experiencia en Psiconeuroemoción y Terapias corporales integrativas
Charla - Presentación
AMOR CUERPO Y SEXUALIDAD
Una visión de la sexualidad desde la Psicología, el cuerpo y la espiritualidad.
16 de junio 2016, jueves a las 19h
Palacete de Burlada
C/ Mayor nº2, Burlada
23 de junio 2016, jueves a las 19.30h
Surya
C/ Monasterio de Urdax nº 17, Pamplona
Amaia Lopez, Profesora de yoga y Danza, Movimiento Terapeuta
Madhur, Profesor de Tantra
Sara Buján, Psicóloga y Terapeuta Corporal
Entrada Libre
Las palabras que salen del corazón, llegan al corazón y son las que realmente nos transforman
Hace un par de meses viví una experiencia en Facebook que deseo contar por su contenido y proceso de transformación que sucede en unos minutos de conversación. Quiero decir que es un caso real, que no revelo la identidad del chico, pero que tengo su permiso para contarla, como agradecimiento a mi colaboración:
Lo llamaré A conversación por Messenger: Pido disculpas por la primera parte que resulta un poco grosera pero es representativa para que veáis el cambio.
SE LANZA DE FORMA GROSERA A HACERME PROPOSICIONES SEXUALES
A Envía una foto desnudo de frente, y dice “chúpamela ahora”
Sara: Que te la chume tu madre.
A “Que pasa, que no te gustaría que te metiera mi polla por tu culito, el gustazo que te iba a dar.
Sara Tengo una polla como esa cuando lo desee y además con amor
A: “Si si, que más quisieras que tener una polla como esa, reconócelo que te gustaría”
Sara Lo tengo todo, no te necesito para nada
A Que más quisieras que tener mi polla a tu lado
Sara: mira que evitas sentir para estar refugiándote en tu cuerpo y sexo. Quizás sea eso solo el espacio donde te sientes seguro.
EN ESTE MOMENTO MANIFIESTA SU HERIDA Y RABIA
A Hombre, es que enamorarme no quiero porque las mujeres son muy putas, así que yo a follar y que me chupen los huevos
Sara Solo muestras tu pobreza interior
A Si si lo que quieras pero te mueres por comerme el capullo
Sara Ni siquiera sabes hablar, a mí no me vale una polla solo.
SE SIENTE OFENDIDO, HE TOCADO SU HERIDA DE DESVALORIZACIÓN
A Con mi físico me vale para todo perra
Sara Por eso no has desarrollado nada más, te lo montarás con mujeres de plástico como tú. Ja ja
AHORA MUESTRA LA COMPENSACIÓN A SU HERIDA DE DESVALORIZACIÓN
A No, me lo monto con casadas, para demostrar que tengo mejor sexo que sus maridos.
Sara Así mantener tu autoestima a flote, la inseguridad es lo que está en la base de todo.
HE DADO EN LA CLAVE DE LO QUE NECESITABA OIR
A Mira me estás cayendo hasta bien, te pido disculpas por todo lo que te he dicho, lo siento, sabes hablar muy bien. Perdona por todas las faltas de respeto que te he dicho.
Sara Recibido
A Voy a dejar de ser así, voy a cambiar porque llevas razón
Sara Tú decides
CONFIESA COMO SE SIENTE DE VERDAD, SU HERIDA
A Por dentro me siento solo, soy así como si fuera un escudo, por miedo a pasarlo mal. Voy a empezar a ser menos artificial. Me has ayudado en un par de minutos a ver de otra manera las cosas.
Sara No sé si hablas en serio ahora, pero lo que dices es verdad
A ¿Cómo has conseguido eso chica? Gracias, hablo en serio, me siento solo, y que solo me quieren por mi físico, no ven nada más de mí y eso duele mucho
Sara Llevo más de 25 años mejorando como ser humano y como mujer, me dedico a ayudar a la gente a que se sienta feliz y sane sus heridas.
A ostia!!!!!!!! ¿Eres psicóloga?
Sara si y Terapeuta corporal
AGRADECIMIENTO APERTURA DEL CORAZÓN
A No sé cómo me has ayudado después de todo. Necesitaba que alguien me dijera lo que me has dicho, perdona, me siento avergonzado de haberte dicho eso, todo de verdad. Esto me pasa desde que me enamore y me engañaron.
Sara Porque te veo y no entro en tu juego, veo el alma de la gente y sus miedos. Tienes un cuerpo precioso pero eso es solo la casa de quien eres en realidad y seguro que eres tan bonito o más. Permite que aflore el hombre que eres.” A” has dado la vuelta a tu actitud defensiva, es genial, habla muy bien de ti
RECONOCIMIENTO DEL EGO
A Si, a mí me gusta ser cariñoso, atento y educado, pero es que me las daba de chulo para no sufrir.
Sara Es mejor sanar el dolor que andar así, que seguro que no te ofrece grandes satisfacciones
A Ninguna satisfacción. Jamás he podido hablar de esto con nadie y mira tú por donde, tú de tan lejos me has ayudado tanto y sin conocerme de nada, nadie había hecho eso por mí, y tú sin conocerme lo has hecho.
LAS PALABRAS QUE SALEN DEL CORAZÓN, LLEGAN AL CORAZÓN
Sara Yo funciono desde el corazón siempre y eso llega al corazón, me alegra un montón haber sido positiva en tu vida, ya veo que por algo nos conectamos por el Facebook
A Yo doy gracias a Dios que te hayas cruzado en mi chat y me hayas enseñado que todo no es un físico bonito y que hay que juzgar a las personas por su corazón.
Sara bueno, no tires en saco roto lo sucedido y que te vaya bien.
A Ok, que te vaya bien con lo que haces que lo haces genial, espero otro momento poder hablar contigo. Mil gracias amiga de corazón, gracias. Te estaré toda la vida agradecido, porque sé que a partir de ahora amaré no por el físico sino por el buen corazón.
Sara Tu recibiste lo que dije y lo escuchaste, son cosas de dos, no te quites mérito.
A Pídele disculpas a tu marido por haberte faltado al respeto así. Él tiene suerte de tenerte, ojala una como tú yo tenga, que me quiera por mi corazón no por mi físico. Gracias hasta otro día, un beso y hasta otro día, sigue así, no cambies, que igual que a mi ayudarás a millones de gentes.
Sara
Charla y clase práctica.
Fecha: viernes 12 de junio 2015. Duración dos horas
Método de Liberación de Corazas
Ponente: Sara Buján
Hora: 19.30h
Lugar: Maitane Etxea, Oloriz (la Valdorba)
Entrada libre
El encuentro tuvo una calurosa acojida, se lleno y la experiencia de vivenciarse con esta nueva técnica fue profunda en algunas personas.
Agradezco vuestra presencia.
Sara
El modelo de Relación de Pareja que se mantiene en la actualidad obedece a patrones casi obsoletos.
¿Cuál sería el MODELO a seguir para que la relación esté basada en el Amor y no en el miedo?
Ponente: Sara Buján
Lugar: Civican
Fecha y hora: 22- junio de 2015 a las 19.30h
Ayer tuvo lugar la charla, con afluencia de público, las ganas de transmitir y compartir pudieron a cualquier tipo de nerviosismo de última hora. El tema nos interesa a todos y a nadie dejó indiferente, fue motivo de debate, de posicionamientos diversos, despertó emociones, curiosidad de indagación en la materia. De ahí las propuestas terapeuticas para transformar nuestras relaciones de amor, dejando que los miedos a soltar los patrones obsoletos dejen paso a una nueva experiencia de amor.