Mindfulness y Gestión emocional

Mindfulness es una herramienta que fue creada por John Kabat Zinn, traducido al castellano significa CONSCIENCIA PLENA.

 

Siegel en 2011 la definió como "Conciencia de la experiencia presente con aceptación"

Para poder comprender el valor real y profundo de MINDFULNESS te cuento esta analogía que quizas te inspire como lo ha hecho conmigo:

 

"Lo que hace que prenda el fuego, es el espacio entre los troncos. Un espacio para respirar...

Demasiado de algo bueno, demasiados troncos apiñados, pueden sofocar las llamas del mismo modo que lo haría el agua. Por lo tanto para preparar el fuego, hemos de prestar tanta atención a los espacios entre medio como a la madera....

Un fuego prende simplemente porque hay espacio para que la llama, que sabe como arder, encuentre su camino"

                                                                                                                                                             Judy Brown

 

Necesitamos espacios de silencio para poder conectarnos con nosotros en unas ocasiones y en otras des-conectarnos.

La vida es más gratificante cuando estoy presente, ¿Por qué huimos de este momento presente lleno de realidad de consciencia,  presencia, momento de libertad, donde podemos transformar y dirigir nuestra propia vida?

 

MINDFULNESS no es

 Relajación

-  Mente en blanco

-  Resignación o indiferencia

-  Espiritualidad

 

Objetivos

- Ver como nos relacionamos con nuestros pensamientos.

- Transformar nuestras creencias

- Desarrollar la consciencia a nuestras reacciones automáticas desadaptativas.

 

 

El ser humano a diferencia del resto de especies tiene consciencia de forma innata, así que recuperarla y desarrollarla es algo que está en nuestra naturaleza, digo esto para aquellas personas que dudan de si ellas podrán conseguirlo, todos podemos hacerlo.

Te cuento como lo voy a realizar:

1º- PRACTICAS:

a) Existen prácticas formales: meditación, estática y en movimiento

b) Prácticas informales: para realizar en tu vida cotidiana, mientras realizas tu vida.

2º- ACTITUDES para la práctica.

3º- Como perdemos la consciencia dejándonos llevar por el automático, generando hábitos que son automáticos y nos perjudican.

4º- Entre los estímulos que recibimos y las respuestas que damos, muchas veces desadaptativas, exite un intervalo, lleno de pensamientos, creencias, emociones y sensaciones en el cuerpo. Desarrollamos la CONSCIENCIA cuando nos damos cuenta de lo que sucede en ese intervalo.

5º- Des-identificación: soltar los pensamientos y emociones con los que estoy fusionado, apegada y me perjudican.

6º- Reatribución consciente: consiste en ampliar mi foco de atencion para poder ver mas aspectos de la experiencia que la transformarían en algo positivo. El foco de atención está completamente condicionado por nuestro sistema de creencias..

 

 La gestión emocional es la habilidad para:

1- Percibir las emociones

2- Comprender que es lo que siento.

3- Manejar esas emociones 

4- Utilización constructiva de las emociones

Si esto que te cuento genera un interes en ti para tu propio crecimiento y evolución y te apetece participar y pasar a la experiencia acompañad@  Mas información