LA EXPERIENCIA DEL MIEDO EN LA RELACIÓN, MANIFIESTA QUE NO HAY AMOR
"En el Amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor, porque el temor lleva en si castigo.
De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor"
1 Juan 4:18 Biblia
"El amor no alberga el miedo porque no existe el mañana para el"
A esto se le dice saber estar sola. Esto ocurre cuando nos amamos, deciros que el ego aparece cuando intentamos querer a los otros sin querernos a nosotros mismos. Y es que, desde esta carencia de amor que experimentamos, buscamos que sea una persona desde fuera que nos satisfaga, que nos dé el amor.
Hemos aprendido a agradar a las personas que durante nuestra infancia satisfacian todas nuestras necesidades.
En ese agradar olvidamos quienes somos realmente y desconectamos de nuestros impulsos genuinos.
Dejamos de ser auténticos
Dejamos de mostrar lo que somos, porque creimos que no nos querrían, comenzamos a ejecutar diferentes personajes según la ocasión y la persona que tenemos delante. . El impulso genuino está dormido, reprimido, contenido detrás del miedo, la culpa, la ira, rabia, pereza, orgullo, prepotencia, arrogancia o vanidad. Que más da!!!!!!!!
He olvidado quien soy en realidad:
Desde luego ya no me amo, para eso necesito satisfacer mis necesidades reales en cada momento, amarme incondicionalmete y sólo del amor que siento por mi, podré compartirlo con las personas que me rodean.
¿Cuál es el proceso a seguir para vivir una relación de pareja desde el amor y la libertad?
1º FASE Aprender a estar con un@ mism@
(1ºy 2º Intensivo)
Estar sol@ es lo mismo que estar contigo mism@
¿Me gusta estar sola/o? ¿Busco formas de evitarlo?
Darme cuenta del Sistema de creencias que de forma consciente tengo sobre mi mism@, sobre mi cuerpo, creencias que tengo sobre mí y que he absorbido de mi madre y de mi padre.
Descubrir las creencias que están inconscientes sobre mi mism@ que están cargadas de sentimientos inaceptables o que los viví de forma amenazante, que guardo en mi interior, aprendiendo a gestionar las emociones que emergen del inconsciente y transformándolas en afirmaciones expansivas que amplían tu autoexpresión en el mundo.
2ª FASE: Toma consciencia de las falsas creencias sobre el AMOR
(3ºIntensivo)
¿Qué es el amor para mí? De ahí aparecen todas las creencias que limitan mi experiencia para vivir el amor en una relación de pareja.
¿Cómo necesito que me amen? Su respuesta manifiesta mis necesidades afectivas no satisfechas en mi infancia y que todavía siguen sin satisfacer, ya que yo no me amo y todavía espero que alguien lo haga.
¿Soy yo capaz de amar así? Es una niña enfadada, triste, exigente que reclama lo que no le han dado pero que por tener el corazón herido es incapaz de amar de esa manera que anhela.
Los personajes principales que utilizo en la relación de pareja son: VICTIMA, PERSEGUIDOR y SALVADOR son los sustitutos del amor.
Sobre el amor hemos absorbido creencias de los hombres y de las mujeres.
3ª FASE: Transformación de las creencias que tenemos sobre lo masculino y lo femenino.
(4º Intensivo)
¿Has reparado que en nuestro interior existe una energía femenina y otra masculina? Cada una de estas energías está a su vez nutridas y condicionadas por todo lo que hemos absorbido socialmente y por las figuras parentales con las que hemos crecido. Estas energías así conformadas se relacionan entre sí, y es así como generamos vínculos de pareja.
4ª FASE: Somos responsables de nuestra felicidad
(5ºy 6º Intensivo)
Para ello es preciso sanar a la niña que fui y que herida profundamente no quiso volver a abrir su corazón y darse la oportunidad de confiar en ella misma, en la vida y en los demás.
Es preciso acercarse a ella y que nos hable de su dolor, que nos diga que necesita, y en este momento seamos nosotras mismas las que satisfagamos nuestras necesidades, es la forma de sanar y amarnos.
Descubrir la energía de protección que está en tu interior, te permitirá volver a confiar y abrir el corazón de nuevo en una relación de pareja, son los padres interiores.
5º FASE: Comunicación Esencial, desde el corazón, mejor que reaccionar o competir
(7º intensivo).
Las palabras que emitimos desde el miedo o el enfado generan eso mismo, miedo y enfado, pero nunca soluciones.
Es preciso recuperar nuestro centro para que nuestra expresión sea más sabia. La cualidad que posee es que cuando me beneficia a mí, también te beneficia a ti. Así se resuelven los conflictos.
6º FASE: “Estoy contigo sin dejar de estar conmigo
(8º Intensivo)
Realmente cuando vivimos en el corazón en lo que realmente somos, las soluciones son globales, la experiencia en la pareja es de unidad y las necesidades de ambos son necesidades individuales también. De esta manera todo lo que surge es siempre desde mi propia presencia y centro.
Mientras aprendemos esto, necesitamos descubrir como necesito ser querida y tambien cuando estoy en pareja como se siente querida mi pareja, son dos caras del amor que en muchos casos son diferente, : mi pareja para sentirse querido necesita reconocimiento, sin embargo yo para sentirme querida necesito tiempo de calidad con mi pareja.
Autoobservación
Atención a todo lo que sucede, es una actitud meditativa, te permitirá conocerte, también te permitirá verte en el espejo que es tu pareja y ser consciente para no engañarte y que no te engañen, te permitirá SER en cada momento y estar en contacto con tus necesidades fundamentales y con los impulsos más genuinos.
7º FASE: ¿ Qué es el AMOR de verdad? La sexualidad al servicio del amor
(9º intensivo)
Es la última fase de evolución, se realiza en una etapa de madurez. Ya no se encuentran dos cuerpos, ni compartimos la vida, ni comparimos proyectos ni siquiera la casa, es posible. Se trata de que ahora son dos almas que se encuentran y se reconocen y anhelan estar juntas, en el amor no dual, en el encuentro de almas, la energía sexual está al servicio del amor, de la integración de las energías masculinas y femeninas, de ida y Píngala, del yin y el yang en nuestro interior. El sexo ya no está al servicio de la reprodución. La energía sexual no genera posesividad, nadie me pertenece, a nadie pertenezco ya. Es una relación de almas.
El amor debe proporcionarte libertad, que te de alas, que te ayude a volar lo más alto posible.
El amor no alberga el miedo porque no existe el mañana para él, no teme perder.
El amor anhela compartirse y entregarse es ahí donde encuentra su verdadera satisfacción y recompensa, se congratula cuando alguien lo recibe.
Históricamente el amor ha precisado de normas y condiciones porque realmente no era amor, era deseo, o satisfacción de necesidades materiales, económicas, seguridad y protección, procreación.
Mientras esto sucede como un proceso, las personas que acuden a nuestras vidas, nos hacen de espejo y nos permiten que aprendamos más sobre nosotros y el amor.
Aspiramos a conocer perfectamente a nuestra pareja para sentirnos seguros en la relación, pero es en el proceso de conocernos que amamos y disfrutamos. Sentir que todos los días estamos descubriendo a nuestra pareja y que nosotras mismas en continua evolución cada día permitimos que emerjan aspectos nuevos de nuestro interior es una condición para que el amor crezca
"Me caso conmigo"
(10º intensivo)
Ceremonia de compromiso y fidelidad de amor y respeto para con un@ mismo, incluye curso prematrimonial.
En la ceremonia se invitan a dos testigos que elija el participante del curso.